jueves, 21 de julio de 2011

El Mar

El mar siempre me ha causado una fascinación que no puedo describir.
Nací en el puerto de Manzanillo Colima, el día 3 de Mayo. Mi papá me contaba de que a las diez de la mañana en que vi las primeras luces, los albañiles de las construcciones vecinas estaban arrojando "cuetes", ya que el día de "La Cruz" es el día de los constructores. Apenas a unos cien metros de la casa de mis abuelos maternos estaba el malecón, por lo que ahí íbamos a pescar con cuerdas de nylon y anzuelos que vendían en cualquier ferretería a precios verdaderamente económicos. Mi abuela, que siempre me hizo saber de su gran cariño hacia mi, nos conseguía camarón o pescado en trozos para que fuéramos a pescar con m is primos, mi papá y mis tíos.



Todo este ambiente al ver los barcos de gran calado, junto a los que arrojábamos los anzuelos, me llenaron de una gran admiración. ¿Como puede una estructura tan grande y tan pesada flotar e ir desde un continente a otro propulsada por si misma y por el equipo que lleva a bordo?.
Ademas mi papá era Militar de la Armada de México, lo que propiciaba que con frecuencia visitara los barcos de Guerra, Navíos, Fragatas, Dragaminas y Guardacostas  fueron embarcaciones con las que siempre me familiaricé.




Aunque tuve la inclinación de estudiar en la escuela naval, nunca me alentó mi padre, que era egresado de ella. Pero siempre guardé la inquietud de acercarme a los barcos.
Cuando cursaba el segundo año de ingeniería mecánica eléctrica en la UNAM, aparecieron el los vitrales del edificio anexo, unos cartéles invitando a los estudiantes a inscribirnos en la carrera de ingeniería naval en la facultad de ingeniería de la Universidad Veracruzana, en el puerto de Veracruz. Comenté con mi papá, quién me dijo que mejor terminara mi carrera en la UNAM y posteriormente evaluara si era conveniente estudiar una maestría o estudios avanzados en ingeniería naval.



Desde luego que seguí su consejo (sabio consejo, como todo lo que mi padre siempre me enseñó).
Al terminar mi carrera de Ingeniero Mecánico Electricista por la Universidad Nacional Autónoma de México, de la cual tengo un gran orgullo, fue que decidí buscar estudios de especialización en Ingeniería Naval.